Análisis de Estrategias Constructivistas en la Red.


APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COOPERATIVO


Existen diversas teorías del aprendizaje, pero la teoría constructivista está teniendo un gran papel dentro de los actuales modelos educativos que emplean las nuevas tecnologías y que buscan no unicamente un aprendizaje individual sino colectivo.


Asi podemos definir a la teoría Constructivista como:  un proceso enseñanza-aprendizaje que busca que el alumno construya su propio aprendizaje y adquiera nuevos saberes, de manera dinámica, participativa, y colaborativa; donde la función del docente es ser guía, orientador, en este proceso de aprendizaje.




DEFINICIONES:


Aprendizaje cooperativo:
Es una estrategia donde el aprendizaje en el grupo se da de forma individual y con estilos y  ritmos independientes; sólo importa cumplir con una tarea específica y no con un objetivo grupal. Se basa en la teoría Conductista

Aprendizaje colaborativo:
Proceso en el que se va desarrollando gradualmente, entre los integrantes de dicho equipo, el concepto de ser “mutuamente responsables del aprendizaje de cada uno de los demás”

Es un modelo de aprendizaje interactivo que invita a los alumnos a caminar codo a codo, a sumar esfuerzos, talentos y competencias mediante una serie de transacciones que les permitan llegar juntos al lugar señalado. Se basa en la teoría Constructivista

DIFERENCIAS:

Las diferencias esenciales entre estos dos procesos de aprendizaje es que en el primero los alumnos son quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el segundo, es el profesor quien diseña y mantiene casi por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener (Panitz, 2001).


Característica
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Cooperativo
Método de aprendizaje
Estimula la creatividad
Posee reglas rígidas
Software
No determinante
Contiene lo que se puede hacer
Control de aprendizaje
Los estudiantes deben de dudar de las respuestas
Los estudiantes deben aceptar las respuestas
Grupos de estudiante
Requiere preparación más avanzada
Preparación menos avanzada
Control de resultados
Los alumnos mantienen el control de los resultados y decisiones
El profesor mantiene el control de resultados
Interacción
Los alumnos diseñan sus interacciones
El profesor controla las interacciones
Aprendizaje
Recae la responsabilidad en el estudiante
Altamente estructurado por el profesor
Tareas
Se dividen las tareas
Requiere de división de tareas posteriormente se integran



Este es un video es una entrevista al autor Luis Morales. Habla de la Integración lingüística del alumnado inmigrante" con relación a la Enseñanza mediante grupos de trabajo Colaborativo-Cooperativo.



MAPA CONCEPTUAL DE "APRENDIZAJE COLABORATIVO







El análisis basado en preguntas  y cuestiones tiene  dos principales objetivos: por un lado se despierta el interés y por otro lado se genera la búsqueda de  respuestas a las cuestiones y preguntas que conllevan al trabajo que se va realizando.

Read Users' Comments (0)